|
Visitas: 2232 - Impactos: 0 |
Jonás y el regreso al planeta perdido |
|
TARIFA |
|
|
|
$ 0 |
|
GENERAL |
Agregar |
|
|
INFORMACIÓN: 3006104612 (Colombia) |
|
Lugar: Teatro Materón de Palmira. (Cra 29N°30-40) - Palmira |
|
Inauguración del IV CARNAVAL DE LAS MARIONETAS- ENTRADA LIBRE
AGRUPACIÓN: Corporación Artística TECOC
TÉCNICA: Pelele de piso y mesa
CIUDAD DE ORIGEN: Bello – Antioquia |
|
HACER PEDIDO |
SINOPSIS:
Es una historia de ficción creada por un integrante de la agrupación, que narra la historia de Jonás, un niño que aprendió a través de su madre el amor por la naturaleza. Una mañana, cuando se encontraba regando las
plantas del jardín, escuchó una voz que le dijo “gracias”. Asustado descubre que la voz viene de una margarita que desde ese momento se convierte en su mejor amiga. A medida que Jonás va creciendo, y en compañía de
Margarita, descubre el espíritu depredador del hombre y su indiferencia frente al cuidado del planeta. Jonás emprende campañas para sensibilizar a la gente, para combatir la contaminación del aire y de los ríos, el
calentamiento global, la caza indiscriminada de especies animales, el indiscriminado uso de los recursos naturales; pero nada parece funcionar, pues el paso avasallador de la modernidad y el consumismo, prevalece sobre la supervivencia del planeta.
Siendo Jonás mayor y ya convertido en un científico, sostiene una discusión con unos obreros que destruyen un bosque para construir unos edificios, se da cuenta que su lucha tal vez sea infructuosa, por lo que decide
construir una nave espacial que lo llevará al planeta GJ667CC a 22 años luz, donde se presume hay vida como
en la tierra. Al llegar al planeta GJ667CC, se encuentra con sus habitantes, y descubre que ellos viven en una perfecta armonía con la naturaleza.
Establece con ellos una bonita amistad y decide quedarse allí con Margarita por el resto de su vida. Sin embargo siendo ya un anciano, lo invade la nostalgia por volver, así que se despide de sus amigos y decide
regresar para pasar sus últimos días en la tierra. |
|
|
PERFIL DE:
SALA TEATRAL MADRETIERRA |
DURACIÓN: 45 Min REPARTO: Titiriteros: Andrés Villa, Sara Flórez, Leidy Idarraga DRAMATURGIA: Hildebrando Flórez DIRECTOR: Hildebrando Flórez EMPRESARIO: La Fundación Teatral Madretierra GENERO: INFANTIL |
|
|
|
SALA TEATRAL MADRETIERRA (
Hace 16 Meses ) |
|
INAUGURACIÓN DEL IV CARNAVAL DE LAS MARIONETAS AGRUPACIÓN: CORPORACIÓN ARTÍSTICA TECOC
HORA:7PM |
|
SALA TEATRAL MADRETIERRA (
Hace 16 Meses ) |
|
Inauguración del IV CARNAVAL DE LAS MARIONETAS
AGRUPACIÓN: ESPIRAL TEATRO
HORA:11AM |
|
SALA TEATRAL MADRETIERRA (
Hace 16 Meses ) |
|
El CARNAVAL DE LAS MARIONETAS es un espacio cultural donde niños y niñas de municipios intermedios del
Valle del Cauca que tiene poco acceso al teatro de títeres y a las posibilidades artísticas que esta expresión
teatral ofrece sean estimulados para el desarrollo pleno de su condición infantil a través de la presentación de
obras de teatro de marionetas de agrupaciones profesionales de nuestra región y del resto del país.
Adjunto a esta programación artística se generarán dos procesos formativos, siendo estos: Los talleres de
títeres como herramienta pedagógica dirigida a docentes de preescolar y primaria y el diplomado de gestión
cultural
Este evento es organizado por La fundación Teatral Madretierra de la ciudad de Palmira una de las
agrupaciones más representativas de Colombia y el valle
del Cauca en el género del teatro de marionetas y
títeres, reconocimiento que nos ha permitido representar a Colombia en Festivales como el Iberoamericano
de Teatro de Bogotá al igual que giras teatrales en Francia, Tailandia, Brasil, Canadá, México, Argentina, Cuba,
Bolivia, Perú y Ecuador. De igual manera hemos sido premiados por el Ministerio de Cultura con dos becas de
creación e itinerancia nacional.
Desde el año2012 hacemos parte del Programa Nacional de Salas Concertadas del Ministerio de Cultura con
nuestro espacio: la SALA TEATRAL MADRETIERRA. |
|
SALA TEATRAL MADRETIERRA (
Hace 16 Meses ) |
|
La Corporación Artística TECOC, nació el2 de junio de1983 en el municipio de Bello (Antioquia) Colombia.
Somos el resultado de un arduo y constante trabajo comunitario y artístico. Desde nuestros inicios hemos
trabajado en y con la comunidad, desempeñando un papel importante dentro de la dinámica sociocultural no
solo de Bello, sino del Área Metropolitana, permitiéndonos
un reconocimiento del sector teatral.
Durante nuestros32 años de existencia, hemos realizado42 montajes teatrales, entre obras de títeres, teatro
infantil, teatro callejero y Teatro de adultos. Hemos
participado en un importante número de festivales y
eventos de orden local, departamental y nacional, representando siempre nuestro municipio.
Somos la institución cultural dedicada a la difusión del teatro, más antigua y sólida del municipio de Bello, con
una tradición de apoyo a procesos comunitarios y a la consolidación de diversos grupos artísticos en todas las
disciplinas. |
|
|
|
HACER PEDIDO |
|