|
Visitas: 20 - Impactos: 5 |
Cecilia para dos |
|
TARIFA |
|
|
|
$ 20,000 |
|
General |
Agregar |
$ 15,000 |
|
Estudiante |
Agregar |
|
|
INFORMACIÓN: 3006104612 (Colombia) |
|
Lugar: Teatro la Concha (Calle 4 #10-48, San Antonio) - |
|
Apta para mayores de16 años |
|
HACER PEDIDO |
SINOPSIS:
La acción se desarrolla en un país de Latinoamérica donde el idioma oficial es el español. El Profesor Cestari enseña Literatura Universal en una de las Universidades del país. Es un hombre respetado y admirado por sus alumnos y por la sociedad en general. Se encuentra escribiendo lo que podría ser su obra cumbre, una novela de época sobre la invasión inglesa al Río de la Plata , en Argentina, en 1806. Cecilia, es una alumna aventajada de Cestari, quien ve en ella a una deslumbrante escritora en formación. José Manuel, su novio, es un muchacho simple, deportista, dedicado por entero a su pasión : el atletismo. Por la admiración que Cecilia siente por su Profesor, José Manuel cree que entre ambos hay mucho más que un relación profesional de profesor-alumna. Sus celos desmedidos, que lo llevan a continuos reclamos a Cestari, su amor desbordante, su pasión y sus constantes encuentros con el Profesor, crea entre ellos dos otra relación, complicada, ambigua, intensa, inexplicable, que los lleva por el camino menos imaginado por el espectador. “Cecilia para dos” es una versión libre de la obra “Yepeto” (1987) del argentino Roberto Cossa, a la que se le ha dado una estructura dramática contemporánea donde la inclusión y la diversidad de géneros juegan un papel muy importante en la toma de decisiones en nuestra sociedad, hasta la utilización de la imprescindible tecnología de hoy en día. |
|
|
|
|
HACER PEDIDO |
|