|
Visitas: 1006 - Impactos: 0 |
Antes cruzaban rios |
|
TARIFA |
|
|
|
$ 10,000 |
|
General |
Agregar |
|
|
INFORMACIÓN: 3006104612 (Colombia) |
|
Lugar: Fundación de Teatro Ditirambo (Calle 45A Nº 14-37) - Bogota |
|
Obra escrita en1967 que retrata la marginación y la incomprensión de la que son víctima los ancianos, el escarnio al que son sometidos, la destrucción de sus espacios y con ellos, de su memoria. |
|
HACER PEDIDO |
SINOPSIS:
Obra escrita en 1967 que retrata la marginación y la incomprensión de la que son víctima los ancianos, el escarnio al que son sometidos, la destrucción de sus espacios y, con ellos, de su memoria.
Está basada en la historia real de un viejo campesino de la ciudad de México, que empezó a ver cómo, sobre los huertos y sembradíos que él trabajó, empezaron a aparecer casas de ladrillo y cemento; cómo los sembrados se cubrieron de pavimento; cómo los ríos fueron entubados para convertirse en grandes avenidas.
La historia de Don Esteban Plaza, un anciano que ha dedicado toda su vida al campo, y ahora observa como sobre los huertos y sembradíos que él trabajó han ido apareciendo poco a poco, casas y edificios, el avance del “progreso” que convierte los sembrados en ciudades, además sus propios hijos han ido vendiendo la tierra donde el los crió y les heredó. Don Esteban se encuentra ahora viejo, cansado y por error acaba de matar al perro de la casa, ahora debe encontrar la excusa perfecta para que su propia familia no termine por odiarlo.
¿Quién quiere escuchar a un viejo?
|
|
|
|
|
HACER PEDIDO |
|